Una Europa «anciana y atrincherada»

Difusión Sábado 7 de Mayo de 2016

0_europa.jpg

¿Qué te ha sucedido Europa humanista, defensora de los derechos humanos, de la democracia y de la libertad? Se lo pregunta el Papa Francisco y a estas inquietudes ha tratado de dar respuesta en su extenso y profundo discurso tras la entrega del premio Carlomagno, que ha recibido esta mañana en el Vaticano, según informa Zenit.

Fuente: Religión en Libertad

En presencia de las autoridades europeas, el Papa Francisco ha asegurado que sueña una Europa “joven, capaz de ser todavía madre: una madre que tenga vida, porque respeta la vida y ofrece esperanza de vida, “que se hace cargo del niño”, “que socorre al pobre y a los que vienen en busca de acogida, porque ya no tienen nada y piden refugio”, “escucha y valora a los enfermos y a los ancianos”, “donde ser emigrante no sea un delito”, “donde los jóvenes respiren el aire limpio de la honestidad, amen la belleza de la cultura” no contaminada por el consumismo, “donde casarse y tener hijos sea una responsabilidad y una gran alegría, y no un problema” “de las familias, con políticas realmente eficaces, centradas en los rostros más que en los números”, “que promueva y proteja los derechos de cada uno, sin olvidar los deberes”, “de la cual no se pueda decir que su compromiso por los derechos humanos ha sido su última utopía”.

En un fuerte llamamiento a renovarse y a recordar sus verdaderos orígenes, el Santo Padre ha reiterado su intención “de ofrecer a Europa el prestigioso premio con el cual he sido honrado”. Por eso ha pedido no hacer un mero un gesto celebrativo, sino aprovechar la ocasión “para desear todos juntos un impulso nuevo y audaz para este amado Continente”.

Fuente: Religión en Libertad

Dejá tu comentario