¿Sabías del FUEGO SANTO?

APOLOGÉTICA Martes 22 de Abril de 2025

103_fuego-santo.jpg
El momento en que se enciende espontáneamente

Miles de fieles celebran la ancestral ceremonia del Fuego Santo en Jerusalén

Autor: Whatsapp

Jerusalén – Sábado 19 de abril de 2025.
Miles de cristianos ortodoxos de distintas partes del mundo se congregaron este sábado en la Iglesia del Santo Sepulcro, en el corazón de Jerusalén, para presenciar la emotiva y milenaria ceremonia del Fuego Santo, uno de los rituales más importantes del calendario litúrgico ortodoxo, celebrado en vísperas de la Pascua.
 
La ceremonia, que se remonta a más de 1,200 años de tradición, se lleva a cabo dentro del Edículo, la capilla que resguarda la tumba vacía de Jesús, según la tradición cristiana. En un ambiente de recogimiento y oscuridad total, el Patriarca Ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III, ingresó al lugar con velas apagadas y, tras una oración, emergió con una llama encendida que, de acuerdo con la creencia, desciende milagrosamente como símbolo de la resurrección de Cristo.
 
Una vez encendida, la llama es distribuida entre los fieles, encendiendo miles de velas en cuestión de minutos, iluminando por completo la basílica y generando una atmósfera de profunda devoción y júbilo.
 
Debido a las restricciones de seguridad y control de aforo, solo unas 4,200 personas pudieron estar presentes dentro y en los alrededores del templo. No obstante, la llama del Fuego Santo será trasladada por medio de vuelos especiales a comunidades ortodoxas en distintas partes del mundo, permitiendo que la luz simbólica de la Pascua llegue a millones de creyentes.
 
Este año, la ceremonia se realizó con un tono especialmente esperanzador, en medio de oraciones por la paz en la región y por la unidad de los pueblos. Para muchos, el Fuego Santo no solo representa un milagro, sino un recordatorio vivo de la fe, la renovación espiritual y la esperanza que acompaña a la celebración de la Pascua.

Autor: Whatsapp

Dejá tu comentario