NOTA DE OPINIÓN Viernes 9 de Mayo de 2014

MESTRE SIGUE SIN EXPLICAR LO DE LA FIESTA

0_conferenciaprensamestre.jpg Conferencia de prensa

COMPARTIR ESTA NOTA

En conferencia de prensa citada por él, finalmente hoy el Intendente de Córdoba debió referirse al "ersagate", tratando de desviar la cuestión política a una cuestión judicial. Se equivoca.

Según la periodista Magdalena Da Porta (http://www.lavoz.com.ar/users/mdaporta) enviada por La Voz del Interior, en la conferencia de prensa citada al efecto, el Intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre (h), declaró "Sobre ese tema voy a esperar que la Justicia decida".

Los periodistas le habían preguntado acerca de la cuestión suscitada a partir de la confesión del Viceintendente Cossar en el programa ADN de la  televisión pública Canal 10, quien aceptó haber sido 'invitados' a concurrir en Corrientes por la empresa Ersa, contratista de la Municipalidad de Córdoba, con todos los gastos de traslado y estadía pagos por esta prestataria para él, el Intendente, el Secretario del Intendente y sus esposas (posiblemente, según una versión no confirmada, que fue prontamente acallada, también concurrió el Secretario General de la Unión Tranviaros Automotor -recuérdese que la empresa Ersa tiene el 25% del servicio de transporte-).

Sobre el hecho, existen dos aspectos muy distintos a considerar: la Judicial y la política, pues ambas generan responsabilidades y tienen dos soluciones muy distintas.

La cuestión judicial

El Senador de la Nación, Dr. Luis Juez, formuló una denuncia penal en contra del Intendente y del Viceintendente, por el delito de contemplado en el artículo 256 del Código Penal y que dice: "Art. 256.- Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones." La 'inhabilitación' significa que no podrá acceder a ningún cargo público.

Con relación a este delito, estamos de acuerdo con el Señor Intendente, pues se encuentran en juego cuestiones constitucionales, especialmente el llamado "principio de inocencia" (art. 18 de la Constitución Nacional), que rige para todo habitante de la Nación, sea autoridad o no.

Pero no podemos dejar de temer sobre el resultado liberador de la cuestión judicial, cuando nos consta que muchos fiscales, jueces y, especialmente, miembros del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, fueron DESIGNADOS POR EL PADRE DEL INTENDENTE, el ya extinto Dr. RAMÓN BAUTISTA MESTRE. Lo realmente grave, es que los ciudadanos comunes, electores de uno y otro, nunca tendremos oportunidad de acceder a la verdad de la cuestión.

La cuestión política

Pero nada dijo expresamente con respecto a este "ersagate", sino que nuevamente actuó como la lamentable dirigencia política que nos gobierna: profundizó el engaño y la mentira.

Entonces, queda por solucionar la 'cuestión política' que camina por otros andaribeles muy distintos y a los cuales SI podemos (y debemos) acceder los ciudadanos electores: el MAL DESEMPEÑO del Intendente y el  Viceintendente, por cuanto ellos NO PUEDEN RECIBIR REGALOS mientras desempeñen su función. Los vecinos no lo elegimos para que anden de fiesta y menos cuando la Ciudad tiene muchísimos problemas sin resolver. El rebasamiento del límite ético en el ejercicio de la función pública, siempre podemos juzgarlo nosotros (ver aquí PEDIDO DE REVOCATORIA en estas mismas páginas)

Y no tenemos que esperar hasta la próxima elección. La Carta Orgánica Municipal (la constitución comunal), establece la REVOCATORIA del mandato del Intendente y Vice, que adelanta la consulta a los vecinos, quienes deberemos votar obligatoriamente por dos opciones: Continúan o se van.

Los funcionarios públicos al aceptar el mandato, dejan de responder a un Partido Político y deben gobernar para todos: peronistas, radicales, hinchas de Talleres y Belgrano, gordos, flacos, mujeres o varones, punteros políticos o amigos de la noche. Para todos. No son condes o duques que puedan hacer lo que quieran. Deben prestar un servicio a la comunidad, quien los sostiene con sus impuestos.

Entonces, no es una cuestión de rivalidad de los partidos políticos o sus dirigentes, sino una GRAVE cuestión política profunda que oprime a los CIUDADANOS electores, pues del comportamiento ético (ver en estas mismas páginas aquí) -de su buen desempeño-  depende a dónde van a parar nuestros impuestos y la suerte de miles de cordobeses.

Sigue sin contestar quien les pagó la fiesta que no debió haber recibido como regalo.

 

Autor: Dr. Luis F. Ferreyra Viramonte - Director

Teléfono: (0351) 4215298
E-mail: info@losprincipios.org
Arturo M. Bas 308 - 6º piso - Oficina ‘A’ – Córdoba ARG

Los Principios 2014 ®
todos los derechos reservados