María Ester Cafure de Batistelli deja su cargo en el TSJ
María Ester Cafure de Batisttelli
Será a partir del 1º de febrero. Lo confirmó la propia vocal del alto cuerpo judicial.
La vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Cafure de Batistelli, dejará su cargo a partir del 1º de febrero.
“Hace mucho que está decidido, pero se demoraba para un tiempo cercano al tiempo que quería irme, que era éste”, explicó la funcionaria judicial.
“Es un largo camino que termina para comenzar otro”, dijo Cafure de Batistelli a Canal Doce.
La vocal del alto cuerpo calificó como “difícil” la situación que vive el país y la provincia. “Yo creo que esta escalada social, todo es una bomba de tiempo. Pero hemos pasado tiempos difíciles y esto también va a pasar”, consideró.
“No busquemos culpas ahora, solucionemos el conflicto, no hace falta buscar culpas. Cuando suceden estos problemas todos habremos puesto algo para que se produzcan. Creo que tiene que haber cabezas pensantes, que miremos un poco más adelante. Hay un problema que es el de la inflación, es como la fiebre, altera todos los ánimos, nos pone a todos mal”, agregó.
Cuando se le consultó si se dedicaría a la política, Cafure de Batistelli respondió: "¿A usted le parece a esta edad?"
“Yo ya salí varias veces del Poder Judicial, es la tercera vez que me voy. Para ver el paisaje hay que salir afuera, una vez que salgamos vamos a pensar qué vamos a hacer”, añadió.
Nuestra Opinión
Es cierto que a las personas se las conoce 'por sus obras'.
Este director tiene un mal concepto de la vocal que se retira y opina que nunca creyó en la Justicia humana sino como una forma de hacer política y demostrar poder personal sobre vida y hacienda de los justiciables.
Por esto, resulta difícil ser objetivo ante el retiro de esta mujer, que gastó todo su tiempo y esfuerzo político a favor de la ideología de género y de un feminismo extremo que ha causado dolor a miles de niños y sus progenitores en todo el ámbito provincial.
No es posible otro comentario, cuando -para beneficiar a una amiga abogada- ordenó -incluso- la detención e incomunicación de un hijo nuestro por un delito que no permite la privación de la libertad. Se valió para esto, además, de escuchas telefónicas ilegales y la movilización de 10 o 12 policías fuertemente armados.
Podríamos conentar otras muchas prácticas que nos llevan a la conclusión apuntada (como el nombramiento de su hija como Fiscal de Cámara; o el encubrimiento de un sobrino, o su ausencia injustificada cuando era camarista del crimen, etc.), pero preferimos cerrar este comentario con una gran alegría y mucho beneplácito por el alejamiento definitivo de María Ester Cafure de Batisttelli de los estrados tribunalicios.
Luis F. Ferreyra Viramonte - Director -