Difusión Jueves 21 de Noviembre de 2013

Narcotráfico: Cuando 1 vale más que 60

0_mona-gim-nez.jpg La 'Mona' Giménez indignado contra García Elorrio

COMPARTIR ESTA NOTA

El legislador García Elorrio pidió a los músicos que no canten en donde se vende droga. Varios cuarteteros se fueron enojados. No obstante, es ley que este género musical es patrimonio cultural de Córdoba.

La Legislatura de Córdoba aprobó ayer en medio de un escándalo la iniciativa que proponía declarar al cuarteto patrimonio cultural de Córdoba.

La controversia se suscitó cuando el legislador Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba) les pidió a los músicos que estaban en el recinto, "que no canten en los lugares donde se vende droga".

Esto desató el enojo de los cuarteteros, algunos de los cuales se retiraron de la sala de sesiones. Entre ellos, Carlos “la Mona” Jiménez, quien se fue gritando: “¡Esto no es un homenaje, es un castigo!”.

inalmente, la Unicameral declaró por ley que el cuarteto es un género musical propio, característico y tradicional de la provincia de Córdoba.

La iniciativa provino de Olga Rista (UCR) que fue compatibilizada con una propuesta del oficialismo. “Proclamar al Cuarteto como patrimonio cultural inmaterial de la provincia, es una forma de reconciliarnos y reconocer algo que todos tenemos en común”, dijo Rista.

En julio pasado, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba tuvo la misma idea.

Expresiones

García Elorrio fue el único que decidió no acompañar la iniciativa, que terminó aprobada con 60 votos a favor y 1 en contra.

El referente principal de Encuentro Vecinal Córdoba argumentó por qué votó en contra de la ley. “En primer lugar –señaló– no podía avalar que se hiciera un reconocimiento a una banda de cuarteto, la de Damián Córdoba, ya que uno de sus integrantes está sospechado de haber mandado a comprar droga al ‘rubio del pasaje’ (Facundo Rivera Alegre) la noche que desapareció”.

García Elorrio dijo que, en realidad, aprovechó la ocasión para pedir ayuda a los cuarteteros. “Yo les pedí ayuda. Les dije que por favor ayudaran en la lucha contra el narcotráfico. Que no cantaran en los lugares donde se vende droga ni en los lugares donde le ofrecen droga a los chicos en la puerta. Y, además, en nombre de muchas madres, les pedí que pusieran en las letras de sus canciones, consignas claras contra la drogadicción”, expresó.

Ulises Bueno, otro de los cuarteteros presentes, señaló a una periodista de Canal Doce, presente en la sesión, que ellos no tienen “poder de policía” para controlar la problemática del narcotráfico y tiró la pelota al campo de los políticos: “Que ellos se hagan responsables”.

Críticas

Hoy (21/11/2013) también hubo críticas a García Elorrio por parte del cuartetero Damián Córdoba. Ocurre que uno de sus músicos fue quien envió a comprar droga a Facundo Rivera Alegre, el "Rubio del Pasaje", el fatídico 19 de febrero de 2012. 

“En primer lugar –señaló García Elorrio ayer– no podía avalar que se hiciera un reconocimiento a una banda de cuarteto, la de Damián Córdoba, ya que uno de sus integrantes está sospechado de haber mandado a comprar droga al ‘Rubio del Pasaje’ (Facundo Rivera Alegre) la noche que desapareció”.

Rivera Alegre fue asesinado, según la Justicia provincial, y por el caso están detenidas tres personas.

Damián Córdoba dijo que lo del legislador "fue bochornoso". "Yo me entero de esto ayer a la noche porque por motivos de trabajo me tuve que ir a Carlos Paz y no estuve en la Legislatura, y la verdad que lo que ha hecho García Elorrio que como si nada al aire me nombra a mí".

"Quiero decir que él no me conoce lo que soy como persona. Estoy totalmente de acuerdo con mis colegas que ha sido una falta de respeto. Nosotros nos subimos arriba de un escenario para hacer feliz a la gente", dijo Córdoba a El Show de la Mañana de Canal Doce.

"Llevo 13 años arriba de los escenarios y jamás me hizo falta drogarme, y lo desafío a Elorrio a hacerme un análisis o lo que quiera para ver si me drogo o no. Elorrio se va a tener que dar la cara contra la pared", remarcó.

Fuente: La Voz del Interior

Nuestra Opinión

Resulta profundamente grave que el llamado a los cuarteteros a colaborar con la lucha antidrogas, haya motivado una reacción de tal naturaleza. Sólo basta ver en el video de Canal 12, a uno de los más viejos cuarteteros pidiendo a los gritos que un legislador provincial, en el propio recinto, que se callara.

Si no fuera una manifiesta falta de respeto (y un delito penado por el Código Penal, además), sería una curiosidad tan llamativa como el resultado de la votación: 1 contra 60; en momentos en que los argentinos estamos tomando conciencia de la enormidad de este flagelo.

Pero ese único voto no es una derrota, sino por el contrario. Los grandes cambios sociales, comienzan por uno que se anima a confrontar valientemente contra una idiosincracia desenfocada e indiviualista.

El resultado también nos muestra con claridad, que los legisladores no han tomado (o no quieren tomar) verdadera dimensión del problema que sufren miles de familias a causa de la droga y, sobre todo, que no están dispuestos en conciencia a presentar batalla.

Pero la Verdad no necesita de mayorías ni de aplausos. No sin costos, los buenos ciudadanos debemos acostumbrarnos a exigir definiciones a favor del bien común y en contra de intereses corruptos que no trepidan en matarnos el futuro.

Luis F. Ferreyra Viramonte

-Director-

Por: Ferreyra Viramonte Luis Fernando
lffv@yahoo.com.ar

Teléfono: (0351) 4215298
E-mail: info@losprincipios.org
Arturo M. Bas 308 - 6º piso - Oficina ‘A’ – Córdoba ARG

Los Principios 2014 ®
todos los derechos reservados