Narcoescándalo: narcotraficantes en primera persona
En el programa ADN de Canal 10 se difundieron cámaras ocultas a los principales narcotraficantes de Córdoba. Los hechos parecen darle plena razón al Legislador García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba), quien lo viene denunciando desde 2008.
En la emisión especial de ADN en Canal 10, Daniel Sosa cuenta que él y sus dos hermanos siempre estuvieron vinculados con la delincuencia y la droga.
El narcotraficante menciona a su hermano Caco, quien murió en Río Segundo. El "Caco" fue pareja de Liliana Juncos (ex legisladora delasotista) y es el padre del Chancho y Damián.
Liliana Juncos fue legisladora de Unión por Córdoba (UPC), ex funcionaria del gobierno provincial y ex asesora de la concejal Alejandra Vigo -esposa de Schiaretti-.
Daniel Sosa, mediante una cámara oculta, reconoce ser narco en la zona de Maldonado y dice que a nombre suyo está la casa donde vive el Chancho. Narra que en una oportunidad le guardó a su sobrino “El Chancho”, 70 kilos de droga a cambio de 5 mil pesos.
Daniel Sosa dice que luego parte de esa droga "se la robó Saine y sus secuaces", fruto de un procedimiento policial. Argumenta que a él le imputaron 48, 49 kilos y que el resto se lo quedó la policía.
En cuanto al vínculo entre "el Chancho" y el comisario Saine (ex Jefe de Brigada de Lucha contra el narcotráfico), dice haber visto cómo "en la puerta del Hipermercado Libertad le entregaba un alto así de billetes".
En otro tramo del programa, "el Chancho" Sosa expresa que busca "pasta base" pero que no logra encontrar y agrega que "nada que ver la calidad de una (pasta base) con otra, uno la vende un poquito menos y otro un poquito más y no te sale la calidad de cocaína que querés".
El Chancho cuenta que está en busca de la pasta base para cocinar cocaína, por el tema "de que hay que hacer un poco, sin merca hecha no le puedo pedir a nadie y no te dan los números".
Chancho Sosa sería propietario de boliches en la Costanera de la ciudad de Córdoba y en Río Primero.
En otra cámara oculta, se ve a un comprador de droga donde el Chancho Sosa le dice que no tiene por el faltante de pasta base. Cuando se le pide una muestra de la droga, cuenta que en su casa tiene una bolsa de 20 gramos encanutada pero que es para consumo del "Gusti", su suegro.
El comprador le consulta al suegro del Chancho Sosa si sabía si tenía para vender, a lo que el "Gusti" contesta: "Está esperando que le traigan una base el Chancho, porque no hay". Además menciona que el Chancho no está porque se fue al Municipio a hacer los trámites para el boliche.
Luego, en una cámara oculta, Damián Sosa cuenta que “no tiene nada, nada, ni un gramo” y que “recién va a tener después de las 6 de la tarde”. Dice que fue a verlo al Chancho Sosa y que tampoco había nada de pasta y que “el Elio (hijo de Liliana Juncos) a las cinco de la tarde iba a avisar. Le iban a comprar al Tuerto y sino a otro guaso que el Chancho ya había hablado”.
Damián reconoce que no maneja pasta base sino "merca” y agrega el Chancho Sosa está sin un peso y que “está desesperado porque tiene que ponerle 25 mil pesos al boliche que se compró”.
“Dos boliches se compró”, añade.
En una segunda cámara oculta, Damián Sosa le dice al comprador: “No hay nada, el Elio (hijo de Liliana Juncos) dice que quedaron de avisarle. Pero yo te consigo, si no consiguieron en el barrio, voy a tener que llamar a un chabón de Carlos Paz que me consiga un cuarto aunque sea".
Por su parte, Fabián "El Pato" Vélez -cuando se le pregunta si posee cocaína- responde de manera afirmativa, se le propone un negocio de 3 kilos y se le pide que haga precio. A esto, "El Pato", asegura: "El único precio que tengo es de $ 4.500, llevar 50 o llevar 20 es el mismo precio".
"Liliana Juncos mueve de la grande"
Siguiendo con la construcción de la organización narcotraficante, "El Gallo" Altamira cuenta que Liliana Juncos lo iba a ver a la cárcel y asevera que la exlegisladora “mueve de la grande”.
En el mismo sentido, el “Gato”, transportista de Liliana Juncos, relata los viajes que hacía para llevar y traer droga desde Misiones. Cuenta como le liberan la Ruta 38 y menciona la presencia del gobernador De la Sota mientras se le indicaban los viajes que debía hacer.
Finalmente, el expolicía Roque Daniel Cabeza, vinculado con la causa Baldo -empresario que en avionetas traía droga-, narra cómo el piloto oficial del helicóptero de la Gobernación estuvo implicado en esa causa y en vez de ser apartado fue premiado con un ascenso.
El piloto mencionado es Horacio Martín Sarmiento, quien en el boletín oficial se lo reconoce como piloto del helicóptero de la gobernación pero además en su perfil de Facebook tiene fotos junto a nave.