Megan Young: la Miss Mundo que defiende la vida
Miss Mundo
Una hermosa chica filipina fue elegida, recientemente, Miss Mundo, 2013. Su nombre: Megan Young. La noticia no tendría mayor importancia si no fuera porque la reina mundial de la belleza ha asombrado al mundo del espectáculo con unas declaraciones fuera de lo esperado en un evento de esa frívola naturaleza.
La hermosa chica habló sobre la sexualidad humana, el matrimonio, la castidad, el aborto y el divorcio. Lo hizo en una entrevista, que resume el colaborador del importante servicio Infocatólica, Juanjo Romero.
Aunque la entrevista es de gran valor periodístico; lo más probable es que no sea divulgada profusamente, ni sus ideas conocidas. No en los llamados “mainstream media”, los autoproclamados “grandes medios”; otrora reputados por su apertura a todas las corrientes políticas, ideas y sucesos de interés general. Pero, esta entrevista defiende la verdad, la familia, la vida y el verdadero amor.
La bella Megan Young fue elegida Miss Mundo 2013, como se lo merecía por sus encantos físicos como mujer; por su belleza corporal. Un mes antes, Megan había concedido la entrevista mencionada al canal ABS-CNB.
Vale la pena recordar que hace algo más de un año, en California, EEUU, a la ganadora de un concurso de belleza de igual importancia, le retiraron el título ganado cuando la chica se manifestó a favor del matrimonio natural entre un hombre y una mujer y no aceptó el llamado matrimonio “igualitario”, entre personas del mismo sexo. En esa ocasión, el vocero del jurado calificador californiano, un reconocido homosexual, en un arrebatamiento característico de activistas del homosexualismo político, objetó el premio, que le fue retirado a la chica, quien se mantuvo en sus principios, para reconocimiento de su buen criterio y el desprestigio del concurso.
Cuando a la señorita Megan se le preguntó, en la entrevista, acerca del proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva, (en debate en Filipinas –y promovido en todo el mundo por agencias de la Organización de las Naciones Unidas), la chica fue clara a propósito del aborto (promovido en la ley en discusión) y contestó:
“Soy provida. El aborto significa matar a alguien que ya está ahí. Entonces, por supuesto, estoy en contra de eso. Estoy en contra del aborto”.
Después le preguntaron qué creía acerca de la anticoncepción, y la chica respondió:
“El sexo está reservado para el matrimonio”
¿Y que piensa del divorcio?
“Yo estoy en contra del divorcio”, contestó.
La noticia original trae lo siguiente, que cito íntegro::
“Y como rematando la faena, le pregunta (la entrevistadora), que cómo una chica tan mona dice que no a tener relaciones sexuales prematrimoniales.
Muy fácil (contesta Megan), dices: No. Y añade: Cuando alguien te presiona, te retiras. Eso significa que no te valora. No valora la relación. Si el chico está dispuesto a ese sacrificio, eso dice mucho”.
La nota de Infocatólica, de Juanjo Romero, termina con el bello pensamiento para las chicas de nuestro mundo de modernidades y progresismos que malinterpretan la sexualidad humana como una dimensión única de la animalidad, del puro instinto, del placer como único objetivo del sexo.
“Gracias, Megan -escribe Romero- por demostrar que se puede, que cuesta, pero se puede por cariño, que vale la pena. Y por permitir que muchas jóvenes sepan que lo suyo –lo tuyo- es lo normal.”
Debe destacarse el hecho de que el premio a la señorita Young se dio después de la entrevista de la cadena de televisión.;, lo que habla muy bien de la objetividad e independencia del jurado filipino, liberado de las aberraciones ideológicas de género. Y esto nos lleva a la Teología del Cuerpo, de Juan Pablo II.
Megan ganó el concurso por su belleza corporal. Éste es el principal valor tomado en cuenta, generalmente, en dichos concursos. Y eso no es malo, necesariamente. Pero, en aquel concurso, seguramente el jurado no nos podrá explicar qué veía en Megan, entre otras chicas de gran belleza corporal, para elegirla.
Es posible que ellos, los jurados, percibieran, sin darse cuenta, la belleza espiritual de la que nos habla el Papa Benedicto 16 en sus comentarios al pensamiento de Juan Pablo II sobre el cuerpo humano, en sus escritos sobre la Teología del Cuerpo.
Benedicto XVI nos recordó una crítica negativa del pintor Paolo Veronese, ante la inquisición, por los tiempos de Miguel Angel, sobre los desnudos pintados por éste en la Capilla Sixtina. Los desnudos de Miguel Ángel fueron defendidos por uno de los mismos inquisidores, con una respuesta que se hizo famosa- recordó Benedicto XVI-:”¿No sabes que en estas figuras no hay nada que no sea espiritual?”.
Miguel Ángel quería mostrar, de esa manera, -señala Benedicto XVI- que nuestros cuerpos esconden un gran misterio. En ellos el espíritu se manifiesta y actúa. Están llamados a ser cuerpos espirituales”.
“Si nuestro cuerpo está llamado a ser espiritual ¿No deberá ser su historia la de la alianza entre el cuerpo y el espíritu? De hecho, lejos de oponerse al espíritu, el cuerpo es el lugar en donde el espíritu habita. A la luz de esto, es posible entender que estos cuerpos no son materia inerte, pesada, sino hablan, con el lenguaje del amor verdadero”.
¿Sería esto lo que vio el jurado que premió a Megan?