LA RUTA DEL NARCOTRÁFICO

El pasado 9 de octubre en el programa ADN, conducido por Tomás Méndez, el legislador Aurelio García Elorrio, quien viene denunciando el paso de la droga grande por Córdoba hace muchísimos años, presentó un fallo probatorio dictado en Salta, que dice que la ruta 38 (Carlos Paz), es la ruta para el paso de cocaína al exterior.
¿Qué pasa con la ruta 38?.
EL SANTUARIO ESTÁ EN PUNILLA:
Según el dictamen presentado por García Elorrio en ADN, fue condenado en Salta un chico de Capilla del Monte que traía de a 250 kgs. de cocaína por viaje, y en Córdoba se distribuía, ya que era el centro de acopio, bajaba en Monte Quemado, luego iba a Santiago, y de ahí en vez de viajar por la 9, como el chico tenía el 'santuario de protección' en Capilla, giraba por la 64, Frías, etc..
El legislador agregó, que no solo bajaban la cocaína grande para los puertos, sino que venían con pasta base para ir 'pagando los peajes', el resultado de eso en Punilla es horroroso dijo, y agregó que en La Cumbre hay un proceso de destrucción de chicos enorme. Expresó que por esta razón, entre la Falda y Valle hermoso, donde está el Barrio San Jorge, tienen las tasas de suicidio juvenil más altas de la Argentina.
Y a la pregunta de Tomás Méndez acerca de cuál era el referente de esta zona, García Elorrio contestó que el principal referente de Valle Hermoso es Caserio, quien era Ministro de Seguridad cuando él ya le decía que blindara la ruta 38, y éste lo trataba de idiota.
Palabras finales del periodista Tomás Méndez al legislador Aurelio García Elorrio:
¨Te agradecemos por la lucha tuya, en serio, porque vos sí sos uno de los dirigentes que ha luchado y ha peleado contra el narcotráfico, y vos sí estás en riesgo, y no otros que se quieren prender por una cuestión electoral.¨
Se puede seguir el trabajo del legislador y los candidatos de EVC en: http://encuentrovecinalcba.com.ar/
Nuestra Opinión
Quienes no vivimos el lacerante problema de la droga en nuestras familias, quizás no tomemos la verdadera dimensión de las denuncias de García Elorrio, presidente de Encuentro Vecinal Córdoba.
Tampoco nos preocupamos demasiado, más allá de la corrupción detectada en algunos cuadros policiales -especialmente de la División Drogas Policiales de la Policía provincial- ni de la valentía con que el Legislador ha asumido el riesgo -desde hace muchos años- de denuciar esta lacra que nos ha traído desesperación y muerte para miles de jóvenes y niños no sólo en Córdoba, sino en todo el país.
Nadie duda del poder inconmensurable que tienen los 70.000 kilos de droga que pasan por Córdoba hacia Europa y EEUU, que corrompe y envuelve a cientos de policías y funcionarios políticos. Nadie.
Pero si no vencemos nuestro natural miedo y acompañamos al Legislador, estamos escondiendo la cabeza como las avestruces; por que tanto crece este gravísimo fenómeno que, tarde o temprano, llegará a nuestra puerta... y ya será tarde.
Ante semejante mal, debemos tomar conciencia que los seres humanos solos no podemos. Que tenemos que pedir la ayuda de Dios y, si no está entre nuestros talentos y vocación enfrentarlo personalmente, debemos colaborar con oraciones para Aurelio García Elorrio y su gente de Encuentro Vecinal Córdoba.