GRAVE CENSURA DEL CANAL 12 DE CÓRDOBA
Somos testigo de un grave acto de censura del Canal 12 de Córdoba, que desnuda -además- que el Grupo Clarín (al que pertenece la televisora) no es tan oposición del 'modelo' del gobierno.
En el programa Noticiero 12, miles de cordobeses asistimos a un verdadero acto de censura en contra del Arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñañez.
Los hechos
Los conductores del programa anunciaron que, después de la tanda publicitaria, escucharíamos las declaraciones del Arzobispo contestándole la acusación de Carlotto a la Iglesia Argentina, adjudicándole silencio y cobardía ante la represión militar de los '70. Parecido, en otros términos, a la acusación que hicieron en su momento en contra del Papa Francisco apenas asumido.
Cual no sería nuestra sorpresa, cuando luego de varios minutos, comenzó otro programa. No hubo nota (a pesar que se pasaron avances de la filmación) al arzobispo, ni siquiera el informe del tiempo y despedida de los conductores.
Evidentemente, recibieron una orden tajante de no pasar la nota, dando pié a la certeza que no quisieron que Monseñor desmintiera a Carlotto, destruyendo el mito que la Iglesia Católica nunca se quedó callada ante la barbarie de las oscuras épocas de la dictadura militar, sobre el que se montó todo un circo mediático del que el Grupo Clarín fue partícipe principal. Como no se ha cayado ahora, ante el gobierno de los Kirschner y sus adláteres.
Sostener una mentira (o, como en este caso, acallar la verdad), tarde o temprano se vuelve contra quien actúa de esa forma. La primera consecuencia, es la pérdida de la confianza de la audiencia y de la credibilidad como capital más importante de un comunicador social.
Lamentamos sinceramente que Canal 12 se preste a esta desinformación, por cuanto la verdad de los hechos y la información pública no les pertenece sino a sus legítimos dueños, que somos nosotros.