Difusión Viernes 1 de Mayo de 2015

Dinero sí, mujeres no

0_aborto8.jpg

COMPARTIR ESTA NOTA

En el marco del debate por la despenalización del aborto por violación, líderes pro-vida expusieron ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Perú la verdadera agenda de quienes promueven este tipo de leyes y el impacto que tendrían en el país.

El proyecto de ley ha sido presentado como una iniciativa ciudadana, tras recoger más de 60 mil firmas, y es auspiciado por ONGs feministas que promueven el aborto, como Manuela Ramos, Demus, Promsex y Católicas por el Derecho a Decidir.

Ante el Congreso peruano se presentaron el 28 de abril la Bióloga Carol Maraví, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Episcopal de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Peruana; Juan Velásquez Salazar, asesor legal del Arzobispado de Arequipa; y Amparo Medina, exfuncionaria de la Organización de las Naciones Unidas y actual asesora de la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Quito y presidenta de la Red Pro Vida y Familia de Ecuador.

Precisamente Amparo Medina, que por su experiencia en la ONU conoce la agenda del lobby del aborto, advirtió que este no busca el derecho a la salud de la mujer, sino a las ganancias económicas de las farmacéuticas que lo financian.

En declaraciones a ACI Prensa tras su participación en el Congreso, Medina explicó que quienes promueven el aborto por violación están buscando un derecho a las farmacéuticas que están financiando estos proyectos, o de empresas como la Playboy que está financiando a las Católicas por el Derecho a Decidir aquí en Perú”.

Fuente: ACIPRENSA

Teléfono: (0351) 4215298
E-mail: info@losprincipios.org
Arturo M. Bas 308 - 6º piso - Oficina ‘A’ – Córdoba ARG

Los Principios 2014 ®
todos los derechos reservados